5 Hábitos (que quizá no conocías) que acaban con tu barba

5 Hábitos (que quizá no conocías) que acaban con tu barba

  1. Morder tu barba

La barba tarda un promedio de 3 meses para ser lo suficientemente larga como para llegar a la zona de la boca. Y el bigote puede llegar a los labios incluso en sólo un mes.

Morder tu barba o bigote puede causar puntas abiertas y dañar el bello, causando que se debilite.

Por naturaleza, la barba tiende a ser sucia por naturaleza, ya que está expuesta a la intemperie, la comida, el aire o la grasa de la cara, por esto, morder tu barba no es higiénico de por sí.

 

  1. Tocar tu barba todo el tiempo

Estar tocando manipulando tu bigote o barba constantemente, causa el mismo efecto que si lo hicieras con tu cabello: debilitas la raíz y propicias que se empiece a caer más de lo normal, dejando huecos a medida que pase el tiempo. También evita cepillarla más de dos veces al día para evitar que se te caiga.

 

  1. Exceso de productos

Utilizar pomada o aceite para barba es esencial para tenerla cuidada, fresca y evitar los dos puntos anteriores, sin embargo, no debes abusar en el uso y cantidad de estos productos porque podrían causar el efecto contrario y arruinarla.  De 1 a 4 gotas de aceite es suficiente para barbas cortas.

Y ni hablar de colocarte productos que no sean especializados para la barba, esto definitivamente puede causar muchos daños en ella y en la piel de esa zona.

 

  1. Afeitarte mal

Algo muy clásico y que se sigue usando hasta hoy en día para afeitarse son las navajas de un filo, y aunque es una excelente opción sobre todo para los profesionales que las ocupan, debes tener mucho cuidado con este tipo de navajas porque si llegas a cortarte la piel puedes dañas algún folículo y esto causaría que ya no te crezca bello en esa zona si la cortadura es muy profunda.

Por esta razón, las mejores opciones para afeitarte mientras aprendes a ocupar estas navajas son los rastrillos para delinear la barba (te puedes apoyar de plantillas para no pasarte) y rasuradoras o acudir a una barbería para que te la corten apropiadamente, además de lo relajante que puede llegar a ser si vas a la barbershop correcta.

 

  1. Estrés constante

El estrés afecta cada área de tu vida porque desencadena una serie de factores que empeoran tu rendimiento, por ejemplo, cuando estás estresado tu calidad de sueño baja, lo que puede propiciar que tu alimentación no sea la adecuado porque tu cuerpo te va a pedir que llenes esa energía que le faltó por la falta de sueño y si tu fuente de energía es comida chatarra y azúcar, esto se ve directamente reflejado en la apariencia de tu piel, cara, cabello y tu barba.

Además, el estrés puede causar alopecia, que es la pérdida anormal del cabello y si es crónica, ocasiona la calvicie.

Para evitar estar estresado constantemente necesitas deshacerte de él como hacer ejercicio, practicar algún arte o hobbie que te guste mucho o incluso sacar a pasear a tu perro. Otra recomendación es ir con un psicólogo. Recuerda que mente sana, en cuerpo sano.

 

Espero que estos consejos te ayuden a tener la barba que quieres o mantener sana la que ya tienes.